viernes 11 de abril de 2025

cuba

Cuba: 2024 difícil, pero marcado de hitos culturales

La Habana (Prensa Latina) El 2024 que termina ha sido considerado en Cuba como un año difícil y de muchas limitaciones, pero en el que la Cultura como espada y escudo de la nación sigue marcando hitos.

Cooperación cultural, clave para Cuba y Japón (+Fotos)

La Habana (Prensa Latina) La influencia japonesa en Cuba es mayor en el ámbito cultural que económico, valoró Rachel Arencibia, especialista del Centro de Investigaciones de Política Internacional (CIPI), al cumplirse, este 21 de diciembre, 95 años del inicio de las relaciones bilaterales.

El cine cubano crece, pese a serios desafíos

La Habana (Prensa Latina) El Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana está considerado el evento más importante del séptimo arte en Cuba y el de mayor convocatoria de público cada año, aunque para sus organizadores 2024 representó un desafío.

Los bailarines cubanos son ovacionados en el mundo

La Habana (Prensa Latina) El Ballet Nacional de Cuba (BNC) tuvo un 2024 de gran fogueo internacional, con relevantes giras por ciudades de España, China, Vietnam y Laos, además de ovacionadas presentaciones en Puerto Rico, Costa Rica y Panamá.

Reynier Mariño: Llevo a Cuba en el alma (+Fotos)

La Habana (Prensa Latina) Entre cuerdas y continentes, con ese amor incondicional que le profesa a su tierra, el virtuoso guitarrista cubano Reynier Mariño exhibe su arte y lo comparte, arraigado a una profesión y a un país que late al compás del flamenco.

La historia oculta del Obispo Rojo

La Habana (Prensa Latina) Poco se conoce sobre la vida del obispo mexicano Sergio Méndez Arceo (1907-1992) y su activismo político, que intentó ocultar tanto la historia oficial como la eclesiástica, y motivó al cineasta mexicano Francesco Taboada a una exhaustiva investigación.

Un hotel de Cuba inundado de naturaleza

Santiago de Cuba (Prensa Latina) Uno de los hoteles más significativos de cara a la naturaleza en Cuba se encuentra en la oriental provincia Santiago de Cuba, el nombrado Segundo Frente.

ALBA-TCP: reafirmación de principios 20 años después (+Fotos)

Caracas (Prensa Latina) La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) reafirmó en 2024 sus principios fundacionales y el propósito de avanzar en la revitalización de viejos y nuevos programas políticos, económicos y sociales.

MINUTO A MINUTO
EDITORIAL PRENSA LATINA