
Élites y democracias oligárquicas
Quito (Prensa Latina) Cada continente tiene su propia historia. Además, en ellos también hay diferencias regionales y sociales que marcan historias específicas.
Quito (Prensa Latina) Cada continente tiene su propia historia. Además, en ellos también hay diferencias regionales y sociales que marcan historias específicas.
Connecticut, EEUU. (Prensa Latina) Dos “putschistas” que trataron de revertir con la ayuda de fanáticos furibundos una clara derrota electoral. Trump a orillas del Potomac, Bolsonaro en el litoral del bello embalse Paranoá. Los dos merecen ir a la cárcel.
Berna, Suiza (Prensa Latina) La protesta campesina generalizada las últimas semanas en Europa ya logró, entre otras reivindicaciones, la casi segura suspensión del Acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea, el cual cuenta con más detractores que simpatías en las dos orillas del Atlántico.
Caracas (Prensa Latina) Es absolutamente normal que los jefes de Estado y gobierno o los líderes políticos, concedan entrevistas a los medios de comunicación. Todos lo hacen. Es parte de la gestión: comunicar y comunicarse con la opinión pública para dar a conocer sus ideas, propuestas y planes.
Berna, Suiza (Prensa Latina) A menos de dos meses de la asunción de Javier Milei como presidente de Argentina, el 24 de enero se realiza la primera jornada nacional de protesta en ese país sudamericano. Realidad doblemente sorprendente porque esta reacción popular se da a corto plazo, sin respetar la “tregua política” de los 100 días que habitualmente se les concede a los nuevos gobernantes.
Buenos Aires (Prensa Latina) La economía mundial capitalista continúa con sus problemas estructurales, con bajo crecimiento, principalmente en los territorios de la dominación, EEUU, Europa y Japón. China, India y otros países “emergentes” disminuyen la tendencia global y amortiguan los problemas de producción y circulación en el ámbito mundial.
Paris (Prensa Latina) El destacado científico francés Pierre Simon Laplace (1749-1827) afirmó, en el siglo XIX:
Ciudad de Guatemala (Prensa Latina) Muy a pesar de la oposición política judicial grotesca, Bernardo Arévalo, hijo del “revolucionario” ex presidente Juan José Arévalo, asumió la presidencia de Guatemala a 70 años de la decapitación de aquella “Revolución Nacional” que su padre emprendió. Lo paradójico es que el gobierno de Arévalo es promovido y patrocinado por el gobierno norteamericano.
Quito (Prensa Latina) A pesar de su azarosa vida política republicana, nunca en la historia de Ecuador se presentó una situación como la que está viviendo el país en la actualidad.
Berna, Suiza (Prensa Latina) El Foro Económico Mundial de Davos no logrará ser lo que fue en el pasado. Tampoco son las mismas de antes las tibias protestas del movimiento antiglobalización contra este think tank del pensamiento hegemónico.
© 2016-2023 Agencia Informativa Latinoamericana S.A.
Radio – Televisión – Publicaciones impresas y digitales.
Todos los derechos reservados.
Calle E No.454 esquina a 19, Vedado, La Habana, Cuba.
Teléf: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497
Prensa Latina © 2023 .
Sitio diseñado y desarrollado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica de Prensa Latina.