miércoles 2 de abril de 2025

Cuba Internacional

Cuba Internacional 481 MES DE ENERO, 2022

Con la pretensión de mostrar pinceladas de la vida en varios territorios, costumbres, paisajes, hitos culturales y deportivos, la revista Cuba Internacionaldedicó espacio a reflejar los esfuerzos del país en la lucha contra la Covid-19 y particularmente los avances en la vacunación de refuerzo con inyectables propios. La edición de enero incluye un artículo, a modo de resumen, sobre las perspectivas económicas para 2022 y otro acerca de los resultados de la XX Cumbre del ALBA-TCP. También reflexiona en torno al recrudecimiento del bloqueo estadounidense contra la isla, al que se contraponen pronunciamientos y gestos solidarios. En sus páginas el lector podrá encontrar un reportaje referido a un nuevo medicamento cubano para contrarrestar el mal de Alzheimer, crónicas de sitios emblemáticos y un acercamiento a Guajiritos, proyecto el cual sobresale entre los nuevos actores de la economía, entre otros temas.

Cuba Internacional 478 MES DE OCTUBRE, 2021

En un contexto de reapertura de las fronteras insulares tras los éxitos en el enfrentamiento a la Covid-19, Cuba Internacional ofrece en su actual edición un análisis sobre la reciente realización del II Pleno del Comité Central del Partido Comunista del país y sus principales acuerdos; con amplio despliegue fotográfico informa sobre los lazos históricos entre Cuba y la República Popular Democrática de Corea, iniciados hace 57 años con la primera visita de una delegación encabezada por el general de Ejército Raúl Castro. La publicación también dedica espacio a las acciones terroristas contra la isla del Caribe,impulsadas durante seis décadas por Estados Unidos en paralelo al bloqueo económico, comercial y financiero, a lo cual se une en la actualidad una agresiva campaña en las redes sociales. No faltan en esta edición los progresos de la primera nación del mundo en iniciar una campaña de vacunación de niños y adolescentes contra la Covid-19 con inmunógenos propios. La revista resalta el aporte cultural de la Biblioteca Nacional José Martí en sus 120 años de existencia, y entre otros temas aborda la actualidad del deporte nacional, el béisbol, torpedeado por traficantes de personas.

MINUTO A MINUTO
EDITORIAL PRENSA LATINA