
Laplace, Descartes, y nuestro futuro inmediato
Paris (Prensa Latina) El destacado científico francés Pierre Simon Laplace (1749-1827) afirmó, en el siglo XIX:
Paris (Prensa Latina) El destacado científico francés Pierre Simon Laplace (1749-1827) afirmó, en el siglo XIX:
Ciudad de Guatemala (Prensa Latina) Muy a pesar de la oposición política judicial grotesca, Bernardo Arévalo, hijo del “revolucionario” ex presidente Juan José Arévalo, asumió la presidencia de Guatemala a 70 años de la decapitación de aquella “Revolución Nacional” que su padre emprendió. Lo paradójico es que el gobierno de Arévalo es promovido y patrocinado por el gobierno norteamericano.
Quito (Prensa Latina) A pesar de su azarosa vida política republicana, nunca en la historia de Ecuador se presentó una situación como la que está viviendo el país en la actualidad.
Naciones Unidas (Prensa Latina) Tras nueve meses de combates, el conflicto en Sudán continúa su expansión provocando la mayor crisis de desplazados del mundo con más de siete millones de afectados dentro y fuera de sus fronteras.
Prensa Latina, en su sección Firmas Selectas a cargo de nuestros colaboradores, les ofrece hoy, para la semana del 18 al 24 de enero, los siguientes artículos que esperamos sean de su interés:
La Paz (Prensa Latina) Con la entrega del Instituto Tecnológico Fabril en Santa Cruz junto con cuatro ítems (plazas) para iniciar la formación en ramas técnicas, Bolivia ratificó la voluntad de capacitar los recursos humanos de su acelerado proceso de industrialización.
Berna, Suiza (Prensa Latina) El Foro Económico Mundial de Davos no logrará ser lo que fue en el pasado. Tampoco son las mismas de antes las tibias protestas del movimiento antiglobalización contra este think tank del pensamiento hegemónico.
Quito (Prensa Latina) Ecuador sufre una crisis de seguridad incuestionable que comenzó mucho antes de los sucesos recientes, sin embargo, la escalada de violencia de los últimos días marcó un punto de inflexión y muchos se cuestionan qué hay detrás.
Montevideo (Prensa Latina) Seguimos juntos en este viaje a Ítaca. Regresamos de Venezuela y nos vamos a volver por otros caminos o tal vez el mismo. Todos los caminos son el mismo aunque no lo sean. Siempre estamos yendo a volver y siempre estamos regresando de muchos lugares, reales o imaginados.
Caracas (Prensa Latina) Los medios transnacionales de la comunicación han sembrado la idea de que los hutíes actúan bajo la influencia del Gobierno de Irán. Aunque ni Irán ni los hutíes han negado su pertenencia a un eje de resistencia al imperialismo, el colonialismo y el sionismo que también incorpora a fuerzas políticas del Líbano, Siria, Bahréin y de la propia Palestina, simplificar la ecuación a una relación de “subordinación” no deja de ser superficial y banal, habida cuenta del propio historial de lucha del pueblo yemení.
© 2016-2023 Agencia Informativa Latinoamericana S.A.
Radio – Televisión – Publicaciones impresas y digitales.
Todos los derechos reservados.
Calle E No.454 esquina a 19, Vedado, La Habana, Cuba.
Teléf: (+53) 7 838 3496, (+53) 7 838 3497
Prensa Latina © 2023 .
Sitio diseñado y desarrollado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección Técnica de Prensa Latina.