Una entrevistas amplia con Carlos Alberto “Tin” Cremata, Héroe del Trabajo de la República y director de la agrupación La Colmenita, encabeza las propuestas de esta edición de Cuba Internacional, coincidiendo con el reconocimiento que recibiera por su labor de promotor cultural.
Este número trae, además, interesantes entrevistas con el viceministro de Relaciones Exteriores, Carlos Fernández de Cossío, sobre el estado de las relaciones bilaterales de EE.UU. y Cuba, así como con el recién premiado poeta y promotor Waldo Leyva, uno de los homenajeados durante la reciente Feria Internacional del Libro.
Sus páginas ofrecen también un reporte sobre el IV Coloquio Internacional Patria y sus propuestas contrahegemónicas, relatos sobre protagonistas de los Órganos de la Seguridad del Estado (DSE), el reencuentro entre pilotos entrenados por colegas de la República Popular China y sus maestros del aire, las experiencias de una médica cubana (nefróloga) en servicio en la fraterna México, en el central estado de Tlaxcala.
El lector hallará igualmente amplios reportajes sobre el Politécnico Máximo Gómez, en República Dominicana, y los atractivos, posibilidades y retos del turismo cubano, camino a la edición 43 de la Feria Internacional de ese sector en la isla, FITCuba 2025.
La revista incluye sus secciones fijas dedicadas a la medicina y tecnología, esta vez a la oftalmología (Byte. Cu), Letra Viva, Efecto Martí, Agenda, Música-Discos y Buena Mesa, con amenos, actuales e instructivos temas de lectura.