The Havana Reporter de abril abre sus páginas con notas relacionadas con el quehacer de los jóvenes en diversos sectores para impulsar el desarrollo del país y la recordación de la victoria cubana en Playa Girón hace 64 años, que se convirtió en la primera gran derrota del imperialismo en América Latina.
Oros temas vinculados con Cuba se refieren a la reciente celebración en La Habana de la cuarta edición del Coloquio Internacional Patria y los preparativos del XIII Congreso de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, un escenario para debatir sobre los grandes desafíos que afrontan los campesinos en Cuba para elevar la producción de alimentos.
Además esta edición aborda el ajuste del Programa de Gobierno de Cuba para 2025, que tiene como objetivo reimpulsar la economía, y la Feria Internacional de Turismo a fines de este mes con sede en el habanero recinto ferial Parque Histórico Militar Morro-Cabaña.
A la utilización de la Inteligencia Artificial en la medicina, la cooperación en materia de Salud Pública entre Japón y Cuba y el interés de concretar con Rusia para este año la creación de la primera empresa mixta en el área biofarmacéutica se unen varios interesantes reportes vinculados a la cultura.
Entre ellos aparece una entrevista con el excelente dibujante, pintor, grabador e ilustrador Roberto Fabelo, uno de los artistas más importantes de la plástica cubana contemporánea, así como reportes sobre el 22 Festival Internacional de Documentales Santiago Álvarez in Memoriam en Santiago de Cuba, el mes de la francofonía y the Women by Eyeife Festival.