El número 44 de Orbe, en su año 26, dedica su portada a denunciar la aplicación por el gobierno de Estados Unidos de la Ley del Enemigo Extranjero de 1798, que invocada por el presidente Donald Trump, a través de una orden ejecutiva, redundó en el secuestro y deportación de 238 migrantes venezolanos hacia El Salvador, en clara vulneración del orden jurídico internacional.
Destaca también esta edición la extraordinaria filtración en materia de seguridad nacional ocurrida durante una conversación grupal, mediante una aplicación comercial de mensajería encriptada, entre funcionarios del gabinete y altos cargos de la Casa Blanca, quienes aparentemente sin darse cuenta ofrecieron detalles operativos de un ataque del Pentágono contra los rebeldes hutíes en Yemen.
El semanario internacional de Prensa Latina ilustra igualmente a sus lectores sobre la Catedral de sal de Zipaquirá, una iglesia subterránea que con sus esculturas esculpidas en la mina misma es considerada la primera maravilla de Colombia, a 180 metros de profundidad.
Orbe distingue además al complejo fabril devenido museo en la ciudad uruguaya de Fray Bentos, presente en la lista del Patrimonio Mundial como paisaje cultural industrial por su nivel de conservación, así como por los atributos tecnológicos que marcaron una época de la industria cárnica, motor de la economía de ese país.
Nuestra publicación da cuenta del regreso a las canchas tras una lesión del pívot serbio Nikola Jokic, titular de los Denver Nuggets en la principal liga del baloncesto profesional estadounidense, con récord de 30 triple-dobles durante la temporada, al machacar a Milwaukee Bucks con 39 puntos, 10 rebotes y 10 asistencias, generando el éxtasis en sus seguidores y adversarios de turno.
Otros temas interesantes podrán ser vistos en los espacios “En la semana”, “Sociedad”, “Economía”, “Variedades”, “Cultura”, “Ciencia y Tecnología” y “Deportes”.