La portada del número 10 de Orbe, en su año 27, refleja el anuncio del primer proceso por robo de bebés durante la dictadura en Chile, donde la justicia acordó solicitar a Israel la extradición de una exjueza acusada de vender niños a familias extranjeras en tiempos del régimen de Augusto Pinochet (1973-1990), periodo en el cual se estiman más de 20 000 menores chilenos adoptados de forma irregular.
El semanario internacional de Prensa Latina denuncia nuevamente el genocidio de Israel en la Franja de Gaza, con escenas espeluznantes de niños famélicos, hospitales abarrotados de muertos y heridos en medio de la falta de medicinas, así como barrios enteros arrasados por la agresión sionista contra el pueblo palestino.
Incluye la presente edición una crónica sobre Antigua Guatemala, uno de los primeros destinos turísticos en la tierra del quetzal por sus leyendas, tradiciones e iglesias, monasterios, monumentos y calles empedradas.
Nuestra publicación trae un artículo sobre el Planetario de la Universidad de Santiago de Chile, un referente en la divulgación del conocimiento astronómico cuyo diseño rinde homenaje al observatorio de Chichén Itzá en Yucatán y a la civilización maya.
Resalta Orbe la conquista por Inglaterra de su segunda Eurocopa consecutiva de fútbol femenino, y frente al mismo rival, España, tras vencerla en tanda de penales de la final de un torneo que marcó un hito en la consolidación de este deporte para las mujeres, por los índices de asistencia a los estadios y la audiencia televisiva.
Otros textos interesantes ocupan los espacios “En la semana”, “Sociedad”, “Economía”, “Variedades”, “Cultura”, “Ciencia y Tecnología” y “Deportes”.