Negocios en Cuba No. 3 / Marzo 2025

PUBLICACIONES
PRENSA LATINA

El periódico Negocios en Cuba reseña los preparativos de la segunda edición del certamen Havana Club Cocktail Maestros, que convoca a bármanes de todo el orbe a medir sus habilidades en un espacio de innovación, rigor y disfrute en la mayor de las Antillas.

Nuevamente, decisiones del Consejo de Ministros ocupan lugar en nuestras páginas, esta vez para reflejar la aprobación del programa de Gobierno a fin de corregir distorsiones y reimpulsar la economía en el 2025. El documento contempla asuntos como la gestión, el control y la asignación de las divisas, la implementación del mercado cambiario y la dolarización parcial.

También, damos cuenta de las recomendaciones de un grupo de expertos a las micro, pequeñas y medianas empresas para que puedan aprovechar mejor el marco jurídico nacional en función de propósitos productivos y financieros.

Otros temas principales son las iniciativas de cooperación internacional del Parque Científico Tecnológico de La Habana, la ciberseguridad y el uso de la inteligencia artificial (IA).

Dedicamos un reportaje al desarrollo de China, que aspira a convertirse en líder global de IA en 2030.

La página habitual de la sección de economía y finanzas centra su atención en los factores estructurales y coyunturales que inciden de manera negativa en el crecimiento económico de América Latina y el Caribe.

Al decir de especialistas mundiales, el turismo de naturaleza, aventuras y ruralidades está nuevamente de moda, así que ofrecemos un análisis sobre las tendencias más recientes.

Tampoco pasamos por alto que una nueva joya del ron cubano salió al mercado: Tributo 2025, una entrega limitada de solo 2 967 botellas. Representantes de Havana Club International S.A. ofrecieron los pormenores de la noticia, que publicamos en esta oportunidad.