En esta edición, The Havana Reporter refleja el debate en el país para tratar acerca de la compleja situación económica cubana actual y qué medidas deben adoptarse para aliviarla.
En ese sentido destacó el congreso de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba, que identificó los problemas estructurales de la economía cubana y propuso soluciones.
En el discurso de clausura de esta cita, el presidente Miguel Díaz-Canel destacó el compromiso y las aportaciones de los economistas cubanos y su papel crucial en el desarrollo sostenible del país, así como la importancia de la resistencia y creatividad de los mismos para superar los retos económicos actuales.
Otro encuentro relevante fue la Conferencia Nacional de la Unión de Informáticos de Cuba (UIC), durante la cual se subrayó la importancia de la participación de los jóvenes en la transformación digital de la sociedad, su desarrollo y el uso responsable de la Inteligencia Artificial.
Otros temas contenidos en este número están referidos a la reciente visita a Cuba del secretario de la Santa Sede para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales, monseñor Paul Richard Gallagher, en ocasión del 90 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos estados.
El homenaje al Asalto al Cuartel Moncada el 26 de julio de 1953, que inició la última etapa de la lucha que condujo al triunfo revolucionario de 1959, aparece asimismo en esta edición junto a las declaraciones de condena a las medidas del Gobierno de Estados Unidos para castigar a Cuba desde que Donald Trump asumió su segundo mandato el 20 de enero.
The Havana Reporter de julio incluye además interesantes temas de cultura, deportes y ciencias.