En el primer número de 2025 de Avances Médicos de Cuba están reflejados logros y proyecciones de seis provincias del país, desde La Habana hasta Santiago de Cuba.
Para comenzar y estar a tono con los tiempos que corren, la presente edición indaga sobre una de las aplicaciones de la inteligencia artificial en la salud. Asimismo, destacamos las nuevas prestaciones en las especialidades de audiología y nefrología en Las Tunas, y el laboratorio de inmunohistoquímica de Villa Clara.
Recomendamos las entrevistas a Gerardo Brunet, director del Centro de Inmunología y Productos Biológicos de Camagüey; Miguel Ángel Díaz, director general de Salud Pública en Santiago de Cuba; yMaikel Ruballo, director general de Salud en el municipio espirituano de Taguasco.
Abordamos en esta edición las propuestas del turismo de bienestar, recordamos el décimo aniversario de la declaración del país como el primero en eliminar la transmisión de la sífilis de madre a hijo y actualizamos a nuestros lectores sobre el nuevo ensayo clínico del Instituto Finlay de Vacunas.
En las páginas finales, aconsejamos a los padres acerca del uso de dispositivos electrónicos en edades tempranas y repasamos los aportes de la alquimia a las ciencias de hoy.